REGIÓN DEL PACIFICO:
La región del pacífico se caracteriza por ser de clima tropical por lo que sus trajes típicos son de telas delgadas y de estilo caribeño.
Además, reciben influencia de las comunidades negras que habitan estas
zonas y que poseen tradiciones culturales y costumbres africanas.trajes típicos de la costa pacifica.
como diseñar un traje en materia reciclable
Trajes típicos
Representados por camisa, pañuelo, en algunas ocasiones, pantalón
a media canilla de lona o lienzo, pies
descalzos, sombrero.
El vestuario masculino
e se caracterizan por ser
informales y en colores pasteles, las camisas son de manga corta y el pantalón de lino.
El vestuario femenino.
siendo común el uso de minifaldas en
las mujeres.
.


DANZAS Y JUEGOS COREOGRÁFICOS.
El currulao es el aire musical mas destacado del litoral Pacifico. Es un baile de parejas sueltas, en el cual el hombre inicia la danza con un ritmo que cada vez se hace mas exaltado, hasta cuando logra el vencimiento de la mujer que se ha mantenido hasta entonces con movimientos mas ceñidos, los cuales se convierten en agitados al ceder ante los llamados del compañero. Los bailarines llevan un pañuelo que baten marcando el ritmo
Todas las danzas innumerables son colectivas a excepción de una tomada del río Magdalena, llamada el Abozao, expresiva que se realiza en pareja.
Citaremos aquí las rondas de juego bautizadas con el nombre genérico de bundes, que son: La canoa Paula, San Antonio, bambazu, la mina y el florón.
El bambazu es una pantomima, especie de tarantela o picado por tarántula o araña venenosa, con convulsiones y gestos.La mina es canto dramatizado del minero esclavo negro que se rebela contra el patrón don Pedro.
El bunde. En tierra de esclavos hablar de bunde era hablar de
fiesta o baile de negros. En el anden Pacifico, bunde es velorio de niños. En
Buenaventura al bunde se le llama Chigualo y en el Choco toma el nombre de
Guali. Es además, una danza con ritmo propio que se acompaña con coros. En su
ejecución se excluye la marimba. Una de las particularidades del bunde como
danza, es la forma como las parejas avanzan los pies para marcar el paso,
haciendo un brevísimo rasga tierra, en dos tiempos, similar al punta pie.


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=7ecgtAlG67M
---------------------------------------------------------------------------------
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lr_86xmgM04
COMIDAS TÍPICAS DEL PACIFICO COLOMBIANO.
En esta bonita región encontramos comidas exóticas
En el Chocó se encuentra la región más rica en pescados de río y de mar, debido a su amplia red fluvial en donde vive una interesante variedad de peces. Sus costas, con las ensenadas y bahías más bellas de Colombia, favorecen la proliferación de los platos de pescados y mariscos que constituyen la base alimenticia de la población autóctona y que gustan acompañar con plátano y yuca. Tiene también frutas exóticas como el borojó y el almirajó, de magnífico sabor, con las que se preparan agradables refrescos.
En esta región es típico encontrar platos, bebidas,aperitivos, sopas y postres como los siguientes :
Sopas Sopa de cangrejo
Caldo de dentón salpreso
Crema de cabezas de langostinos
pusandao de carne serrana
sopa de lentejas con pescado ahumado.
Caldo de gazapo
quebrao (sancocho de carne serrana)
sopa de almejas
sopa de cangrejo
En esta bonita región encontramos comidas exóticas
En el Chocó se encuentra la región más rica en pescados de río y de mar, debido a su amplia red fluvial en donde vive una interesante variedad de peces. Sus costas, con las ensenadas y bahías más bellas de Colombia, favorecen la proliferación de los platos de pescados y mariscos que constituyen la base alimenticia de la población autóctona y que gustan acompañar con plátano y yuca. Tiene también frutas exóticas como el borojó y el almirajó, de magnífico sabor, con las que se preparan agradables refrescos.
En esta región es típico encontrar platos, bebidas,aperitivos, sopas y postres como los siguientes :
Sopas Sopa de cangrejo

Crema de cabezas de langostinos
pusandao de carne serrana
sopa de lentejas con pescado ahumado.
Caldo de gazapo
quebrao (sancocho de carne serrana)
sopa de almejas
sopa de cangrejo
Platos Pescado
![]() |
Arroz atollado de carne ahumada
arroz clavado
bacalao de pescado seco-liso
chanfaina
bocachico con escamas
Cazuela de mariscos
pescado con lulo chocoano
pescado encurtido
pargo frito en salsa de mostaza
Pusandao de bagre
pargo o corvina
arroz con calamares en su tinta
calamares rellenos
cazuela de maris
peritivos
Arepas
torta de ñame blanco chocoano
buñuelos
Arepas del árbol del pan
Aborrajados de pescado
ensalada de calamar
camarón o langostinos
empanadas de jaiba o camarón
Huevos de piando
Bebidas
Sorbete de borojo
Colada de piña Fresco de aguacate
chocolate con leche de coco
jugo de guineo
Fresco de Aguacate
Fresco de Guanábana
Jugo de naidí
socoromo o milpezo
tamales de pescado
No hay comentarios:
Publicar un comentario